¿Cómo mantenerse hidratado sin adicionar calorías ?
Por diferentes factores hidratarse con mucho líquido no es posible, ya sea porque el deporte que practicas es de larga duración o realices ultra distancias donde llevar mucho líquido no es factible, o porque tu requerimiento de líquidos supera tu capacidad estomacal para almacenarlo y quedes con una pesadez insoportable.
Independiente de cuál sea tu situación, existe una solución práctica y efectiva para este fin, como lo son las pastillas o sobres de sal que solo requieren pequeños sorbos de agua para ingerirlos. Entre los beneficios que ofrece esta opción de hidratación resaltamos:
- Mantenimiento de los niveles óptimos de sales minerales como el sodio, potasio y magnesio
- Su portabilidad, puedes llevarlo a tus entrenamientos y carreras de larga distancia o alta intensidad donde se presente alta sudoración
- No requiere disolverse en líquidos, con pocos sorbos de agua es suficiente
- Practicidad, logras hidratación sin necesidad de cargar mucho líquido
- Evita sensación de llenura extrema
- De fácil digestión
¿Cómo consumir las pastillas o sobres con sales?
Basándonos en la tabla nutricional de un sobre de Px Electrolyte que aporta 300mgs de sodio, 65mg de potasio y 20mgs de magnesio, las recomendaciones se consumo serían:
- Tomar un sobre cada hora aproximadamente
- Acompañar con pequeños (2-3) sorbos de agua
- Recomendado para sesiones de entrenamiento largas o de alta intensidad, donde se presente alta sudoración y por ende pérdida de sales minerales
Además de los electrolitos, PX Electrolyte tiene el 100% del requerimiento diario de vitamina C y 50% del requerimiento diario de vitaminas B3, B6 y B12. Estas ayudan tanto al sistema inmune como al metabolismo para ser lo más eficiente posible.
*El requerimiento de consumo puede variar en función de la intensidad de la actividad física, condiciones físicas y medio ambientales en que se encuentre el atleta.
Para saber tus requerimientos reales de hidratación, recomendamos realizarse un sweat test; en este estudio conocerás la cantidad de sales minerales que debes reponer cuando te encuentras en determinadas condiciones como duración de ejercicio, intensidad, condición corporal, altimetría, condiciones climáticas, entre otros. De esta manera podrás tener una planeación de hidratación más acertada y óptima para ti.
¡No te quedes sin sales minerales vitales para el correcto funcionamiento de tu organismo!
Dejar un comentario